Tutoriales

Descubre cómo se pronuncia phishing y protege tus datos personales

phishing como se pronunciaPhishing: cómo se pronuncia correctamente ¡Bienvenidos a nuestro blog! Somos unos apasionados por la seguridad informática y hoy queremos hablarles de un tema que se encuentra en constante evolución y representa un peligro para todos los usuarios de Internet: el phishing. ¿Qué es el phishing? El phishing es una técnica utilizada por...
Autor del articulo
Por: Salvajito
0 comentarios
La información es mas valiosa que el oro
La verdadera libertad está en Internet, donde la información es libre y el conocimiento es poder. Suscribete para estar informado y pasar un buen rato.

phishing como se pronuncia

Phishing: cómo se pronuncia correctamente

¡Bienvenidos a nuestro blog! Somos unos apasionados por la seguridad informática y hoy queremos hablarles de un tema que se encuentra en constante evolución y representa un peligro para todos los usuarios de Internet: el phishing.

¿Qué es el phishing?

El phishing es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para obtener información personal y financiera de forma fraudulenta. Básicamente, consiste en suplantar la identidad de una empresa u organización legítima mediante el uso de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o páginas web falsas. El objetivo es engañar a las víctimas y hacer que revelen datos confidenciales como contraseñas, números de tarjetas de crédito o información bancaria.

¿Cómo se pronuncia «phishing»?

La pronunciación correcta de «phishing» en español es /ˈfɪʃ.ɪŋ/. La palabra proviene del inglés y está relacionada con la palabra «fishing» (pesca) debido a la similitud en su cometido: pescar información. Recuerda que la «ph» se pronuncia como una «f» y la «i» suena como una «y» en el español estándar. ¡Ahora ya puedes pronunciar correctamente este término!

Protegiéndonos del phishing

1. Mantén la atención en los correos electrónicos

Es importante revisar cuidadosamente los remitentes de los correos electrónicos para asegurarnos de que sean legítimos. Si algo te parece sospechoso, evita abrir los enlaces o adjuntos y verifica la información contactando directamente a la empresa.

2. Actualiza y protege tus contraseñas

Utiliza contraseñas fuertes y actualízalas regularmente. No reutilices las contraseñas en diferentes plataformas y habilita la autenticación de dos factores cuando sea posible. Mantén tu dispositivo y software actualizados para protegerte de vulnerabilidades conocidas.

3. Utiliza una solución de seguridad confiable

Instala un antivirus y un software antimalware confiables en tus dispositivos. Estas herramientas te ayudarán a detectar y bloquear amenazas de phishing, así como otros tipos de malware.

Recuerda siempre estar alerta y educar a otros sobre los riesgos del phishing. ¡Juntos podemos mantenernos seguros en el mundo digital!

Tambien puede gustarte:

Deja un comentario