Tutoriales

¿Cómo se contaban los años antes de Cristo? Descubre el fascinante sistema de fechas del pasado

como se contaban los años antes de cristo Antes de Cristo, la medición del tiempo se basaba en diversos sistemas calendáricos que variaban según las civilizaciones. **Los egipcios** utilizaban un calendario solar de 365 días dividido en 12 meses de 30 días más cinco días festivos. Por otro lado, **los romanos** empezaron con un calendario...
Autor del articulo
Por: Salvajito
0 comentarios
La información es mas valiosa que el oro
La verdadera libertad está en Internet, donde la información es libre y el conocimiento es poder. Suscribete para estar informado y pasar un buen rato.

como se contaban los años antes de cristo

Antes de Cristo, la medición del tiempo se basaba en diversos sistemas calendáricos que variaban según las civilizaciones. **Los egipcios** utilizaban un calendario solar de 365 días dividido en 12 meses de 30 días más cinco días festivos. Por otro lado, **los romanos** empezaron con un calendario lunar de 10 meses, siendo Julio César quien instauró el calendario juliano en el 45 a.C. Este calendario se basaba en el ciclo solar de 365 días con un año bisiesto cada cuatro años. **Los babilonios**, por su parte, utilizaban un calendario lunar con 12 meses de 29 o 30 días.

Los sistemas calendáricos antiguos:

**En Mesopotamia**, se empleaba un calendario con un sistema mixto de lunar-solar. Cada mes comenzaba con la aparición de la luna nueva. Por otro lado, **los mayas** tenían un avanzado calendario de 365 días dividido en 18 meses de 20 días más un mes más corto. Este ciclo calendárico se complementaba con otro de 260 días llamado Tzolk’in. **En China**, el calendario era netamente solar con años de 365 días, y se ajustaba con meses adicionales intercalares para sincronizarlo con las estaciones.

La influencia de los calendarios en la historia:

Los calendarios antiguos no solo marcaban el tiempo, sino que también tenían un profundo significado cultural y religioso. **La astronomía** desempeñaba un papel crucial en la gestión de estos calendarios, como en el caso de los egipcios y su relación con las crecidas del Nilo. La estructura del tiempo perpetuaba la memoria de los pueblos y regulaba sus rituales. En definitiva, **cada civilización antigua** contaba los años de una forma única, reflejando su cosmovisión y su conexión con el cosmos.

Tambien puede gustarte:

Deja un comentario