Tutoriales

Descubre cómo averiguar con qué está hecha una web: Guía completa de herramientas y trucos

como saber con que esta hecha una web Somos un equipo de expertos en desarrollo web y en este post vamos a abordar cómo identificar las tecnologías empleadas en la creación de un sitio web. Es fundamental para cualquier profesional del diseño web o marketing digital conocer las herramientas y lenguajes utilizados en la construcción...
Autor del articulo
Por: Salvajito
0 comentarios
La información es mas valiosa que el oro
La verdadera libertad está en Internet, donde la información es libre y el conocimiento es poder. Suscribete para estar informado y pasar un buen rato.

como saber con que esta hecha una web

Somos un equipo de expertos en desarrollo web y en este post vamos a abordar cómo identificar las tecnologías empleadas en la creación de un sitio web. Es fundamental para cualquier profesional del diseño web o marketing digital conocer las herramientas y lenguajes utilizados en la construcción de un sitio. Esto nos permite comprender mejor su funcionamiento, realizar optimizaciones y detectar posibles vulnerabilidades.

1. Revisar el código fuente

Una manera clave de averiguar los elementos que componen una web es examinar su código fuente. Detrás de la interfaz visual de un sitio se encuentra el código HTML, CSS y JavaScript que lo estructura y le da vida.

2. Utilizar herramientas especializadas

Existen diversas herramientas online y extensiones de navegadores que facilitan la tarea de identificar la tecnología usada en un sitio. Algunas de estas aplicaciones son Wappalyzer, BuiltWith o WhatRuns.

2.1 Wappalyzer

Wappalyzer es una extensión de navegador muy útil que nos proporciona información detallada sobre las tecnologías utilizadas en un sitio específico.

2.2 BuiltWith

Esta herramienta nos ofrece datos sobre el CMS, frameworks, librerías y otros componentes empleados en la construcción de un sitio web determinado.

  • Conclusión: Identificar la tecnología detrás de una página web es esencial para mejorar su rendimiento y seguridad. Utiliza el código fuente y herramientas especializadas para realizar esta tarea de manera eficaz.
Tambien puede gustarte:

Deja un comentario