Tutoriales

Aprende cómo hacer el salto de sección en Word: Guía completa y paso a paso

como hacer el salto de seccion en word Somos expertos en el manejo de Word y en esta ocasión queremos compartir nuestra sabiduría sobre cómo realizar el salto de sección en este programa tan utilizado. El salto de sección es una herramienta fundamental para dar formato a nuestros documentos de manera adecuada. Definición de Salto...
Autor del articulo
Por: Salvajito
0 comentarios
La información es mas valiosa que el oro
La verdadera libertad está en Internet, donde la información es libre y el conocimiento es poder. Suscribete para estar informado y pasar un buen rato.

como hacer el salto de seccion en word

Somos expertos en el manejo de Word y en esta ocasión queremos compartir nuestra sabiduría sobre cómo realizar el salto de sección en este programa tan utilizado. El salto de sección es una herramienta fundamental para dar formato a nuestros documentos de manera adecuada.

Definición de Salto de Sección

El **salto de sección** es una función que nos permite dividir nuestro documento en secciones independientes, lo que nos da la posibilidad de aplicar diferentes formatos a cada una de ellas.

Pasos para Realizar un Salto de Sección en Word

Paso 1: Colocar el Cursor

Para comenzar, situamos el cursor en el lugar donde deseamos realizar el salto de sección. Esto puede ser al final de una página o en cualquier punto del documento donde queramos iniciar una nueva sección.

Paso 2: Acceder al Menú de Diseño

Una vez ubicado el cursor, nos dirigimos a la pestaña «Diseño» en la barra de menú de Word. Aquí encontraremos la opción **»Saltos»**, la cual desplegará diversas alternativas de salto.

Paso 3: Seleccionar el Tipo de Salto

Dentro de las opciones de salto, elegimos el tipo que se ajuste a nuestras necesidades. Podemos optar por un salto de página, un salto de sección continua, entre otros.

Paso 4: Aplicar el Salto

Al seleccionar el tipo de salto deseado, clickeamos sobre él y automáticamente Word generará el salto de sección en el punto donde teníamos el cursor ubicado. ¡Así de sencillo!

Tambien puede gustarte:

Deja un comentario