Introducción
En el mundo de los videos en internet, Youtube es el rey indiscutible. Con más de dos mil millones de usuarios activos al mes, es una plataforma que nos permite compartir y consumir vídeo en una escala masiva. Pero, ¿cómo funciona exactamente el algoritmo que decide qué videos aparecen en nuestra página de inicio y cuáles en nuestras recomendaciones? En este artículo vamos a entrar en detalle sobre cómo funciona el algoritmo de Youtube, explicando todo lo que necesitas saber para entender cómo sucede la magia (o la ciencia) detrás de tus videos favoritos.
La misión del algoritmo de Youtube
La misión del algoritmo de Youtube es sencilla: mostrar el contenido que el usuario quiere ver. Para lograr esto, el algoritmo de Youtube tiene en cuenta una variedad de factores específicos, tales como rango de engagement, tiempo de visualización y tasa de retención del usuario, el número de visualizaciones, likes, comentarios, etc. Además, como el algoritmo de Youtube se enfoca en videos, también tiene en cuenta la calidad técnica del video, si cuenta con subtítulos, calidad de imagen, etc.
Los factores clave del algoritmo de Youtube
A continuación, te mencionaremos algunos de los factores clave que influyen en la forma en que se clasifican los videos:
- Tiempo de visualización: Este es uno de los factores más importantes para el algoritmo de Youtube. En pocas palabras, el algoritmo supone que los usuarios prefieren videos que ven más tiempo. Por lo tanto, si el usuario ve un video de tres minutos y lo ve completo, es probable que el algoritmo lo coloque en una posición más alta que un video similar, pero solo se ve durante unos segundos.
- Engagement: Otro factor importante es el engagement generado por el video. El engagement se mide de varias formas, como la cantidad de “Me gusta” y comentarios, el número de veces que se comparte, etc. Cuanto mayor sea la cantidad de engagement, es más probable que el algoritmo de Youtube asigne un rango más alto al video.
- Relevancia: La relevancia del video también es muy importante para el algoritmo. Si el usuario busca un video de un tema específico, los videos que son más relevantes a ese tema tendrán una posición más alta en la lista.
- Calidad técnica: El algoritmo de Youtube también considera la calidad técnica del video, como la calidad de imagen, la duración, etc. Los videos que cumplen con determinadas normas de calidad tendrán una clasificación más alta que aquellos que no lo hacen.
¡Trabaja con el algoritmo de Youtube y no en contra de él!
Para conseguir un buen posicionamiento para tus videos en Youtube, es importante entender la lógica detrás de este algoritmo. Siguiendo los cuatro factores clave mencionados anteriormente, es posible trabajar en el contenido y la calidad técnica de tus videos para que encajen mejor con lo que el algoritmo busca. De esta manera, podrás tener una mejor posición en el ranking de Youtube, lo que en última instancia se traducirá en más visibilidad y mayores oportunidades para atraer a nuevos suscriptores y seguidores.
Conclusión
En conclusión, el algoritmo de Youtube tiene en cuenta diversos factores clave al clasificar los videos de la plataforma, como el tiempo de visualización, engagement, relevancia y calidad técnica. Para trabajar de manera efectiva con este algoritmo, se deben centrar tus esfuerzos en la creación de contenido de calidad y en cumplir ciertas normas técnicas para que tus videos sean más atractivos para el algoritmo y así obtener un buen posicionamiento.
Tutoriales
Guía paso a paso: Cómo hacer Bizum con Ibercaja en pocos minutos
Tutoriales
¡No pierdas más correos! Aprende cómo recuperar los mensajes que no llegaron por falta de espacio
Tutoriales
Consejos infalibles para lograr que un papel luzca antiguo y envejecido