Tutoriales

Guía paso a paso: Cómo cambiar eslabones de reloj de manera fácil y rápida

como cambiar eslabones de reloj Como especialistas en relojería, sabemos lo importante que es ajustar la correa de un reloj para que se adapte perfectamente a la muñeca. Cambiar los eslabones de un reloj puede parecer una tarea complicada a simple vista, pero con los conocimientos adecuados y las herramientas correctas, es un proceso que...
Autor del articulo
Por: Salvajito
0 comentarios
La información es mas valiosa que el oro
La verdadera libertad está en Internet, donde la información es libre y el conocimiento es poder. Suscribete para estar informado y pasar un buen rato.

como cambiar eslabones de reloj

Como especialistas en relojería, sabemos lo importante que es ajustar la correa de un reloj para que se adapte perfectamente a la muñeca. Cambiar los eslabones de un reloj puede parecer una tarea complicada a simple vista, pero con los conocimientos adecuados y las herramientas correctas, es un proceso que se puede realizar sin dificultad. En este artículo, os explicaremos paso a paso cómo cambiar los eslabones de un reloj con éxito.

Seleccionando las herramientas adecuadas

Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de contar con las herramientas necesarias. Es fundamental disponer de un pasador o herramienta para cambiar los eslabones, así como una superficie estable para trabajar y una lupa si es necesario.

Identificando el tipo de eslabones

Es importante identificar el tipo de eslabones que tiene el reloj, ya que existen distintos sistemas de unión. Pueden ser eslabones de pasador, tornillo o de ajuste especial. Es crucial asegurarse de conocer el tipo concreto para poder proceder de la manera correcta.

Pasos para cambiar los eslabones

  1. Retirar el pasador: Utilizando la herramienta adecuada, retiramos el pasador que une los eslabones.
  2. Ajustar la longitud: Una vez retirado el eslabón, ajustamos la longitud según nuestras necesidades.
  3. Volver a ensamblar: Finalmente, volvemos a colocar el pasador para asegurar la unión de los eslabones.
Tambien puede gustarte:

Deja un comentario