Tutoriales

Guía paso a paso para abrir la terminal como administrador en Ubuntu: ¡Domina este proceso con facilidad!

abrir terminal como administrador ubuntu Al momento de necesitar abrir la terminal como administrador en Ubuntu, es crucial contar con los permisos necesarios para realizar determinadas tareas. En nuestro equipo, consideramos esencial dominar esta técnica para facilitar el manejo del sistema operativo y poder ejecutar comandos con privilegios especiales cuando sea requerido. En este artículo,...
Autor del articulo
Por: Salvajito
0 comentarios
La información es mas valiosa que el oro
La verdadera libertad está en Internet, donde la información es libre y el conocimiento es poder. Suscribete para estar informado y pasar un buen rato.

abrir terminal como administrador ubuntu

Al momento de necesitar abrir la terminal como administrador en Ubuntu, es crucial contar con los permisos necesarios para realizar determinadas tareas. En nuestro equipo, consideramos esencial dominar esta técnica para facilitar el manejo del sistema operativo y poder ejecutar comandos con privilegios especiales cuando sea requerido. En este artículo, nos enfocaremos en explicar detalladamente cómo llevar a cabo este procedimiento de manera eficiente y segura.

Accediendo como administrador

Para abrir la terminal como administrador en Ubuntu, existen diversas formas de lograrlo. Una de las opciones más comunes consiste en utilizar el comando sudo, el cual permite ejecutar comandos con privilegios de administrador. Al emplear este comando, es fundamental tener en cuenta la responsabilidad que implica realizar acciones con permisos elevados, ya que un error podría comprometer el sistema.

Usando el terminal

Paso a paso

  1. Abre la terminal de Ubuntu.
  2. Escribe el comando sudo su y presiona Enter.
  3. Ingresa la contraseña del administrador cuando se solicite.
  4. Ahora la terminal está abierta como administrador y puedes ejecutar comandos con plenos privilegios.

Es fundamental recordar cerrar la terminal con privilegios de administrador una vez finalizadas las tareas que requerían dichos permisos, para evitar posibles problemas de seguridad en el sistema.

Tambien puede gustarte:

Deja un comentario